jueves, 20 de noviembre de 2014

Préstamos personales en las finanzas

Los denominados genéricamente como préstamos personales, tienen su base de denominación básicamente a que las garantías del dinero prestado se responde con una responsabilidad personal a diferencia de los préstamos prendarios, que se utiliza para compras de bienes muebles en que la garantía es el bien comprado (ejemplo: automóviles) o los préstamos hipotecarios donde la garantía es un inmueble (muy generalizado para la adquisición de la vivienda propia).

Tampoco debemos confundir la otorgación de un crédito personal con uno de préstamo personal. En el caso que se acuerde un préstamo generalmente tendrá un plazo y una aplicación, se le depositará en una cuenta, fecha a partir de la cual correrán los intereses, se utilice o no. Un crédito otorgado, que como mejor ejemplo podemos citar el que dan las tarjetas de crédito sin destino determinado y solo comenzarán a correr los intereses a partir que el usuario o destinatario comience a utilizar distintas partidas del total concedido.

Cuando mencionamos préstamos personales, estos se pueden referir a personas físicas o jurídicas (empresas) en donde como hemos visto, se garantizan en forma personal y no con bienes determinados y registrados. Las empresas suelen utilizar este tipo de préstamos a fin de regularizar una necesidad de flujo circulante o para ciertas aplicaciones de inversión a corto plazo.

Tanto para las personas físicas o jurídicas el mercado suele denominarlas de distinta manera pudiendo ser préstamos de consumo, para viajes, etc.; y el destinado a las empresas suelen llamárseles: préstamos nómina, para empresas, máster, etc.

Para quienes la elección del préstamo correcto, en la entidad que más lo favorezca, resulte algo difícil de dilucidar, es aconsejable que se contacten con una agencia de consejería de créditos sin fines de lucro, en donde un profesional certificado podrá asesorar a los interesados. Es fundamental que se averigüe sobre el prestigio de la compañía a contactar.

Finanzas personales: http://espanol.consolidatedcredit.org/finanzas-personales/ 

miércoles, 15 de octubre de 2014

Consolidated Credit aconseja a los Latinos sobre finanzas personales

Consolidated Credit en español aconseja considerar la situación financiera de cada uno antes de adquirir un nuevo seguro o cambiarse a una nueva compañía:


  • No tener seguro solo te costará más
  • Personas de 27-64 años deben mantener el mismo seguro
  • Los menores de 26 se deben mantener en la póliza de sus padres 
  • Para retirados Medicare es la mejor opción

Consolidated Credit Counseling Services, Inc., fundada en 1993, es una de las mayores organizaciones de asesoría de crédito del país que ha ayudado a más de 5 millones de personas con problemas financieros. Su misión es ayudar a las familias de los Estados Unidos a poner fin a la crisis financiera y a resolver los problemas de manejo de dinero a través de la educación financiera y la orientación profesional.

martes, 16 de septiembre de 2014

La importancia de un presupuesto en la economía familiar

Tener un presupuesto familiar claro puede marcar una diferencia considerable en la economía familiar, proporcionando una tranquilidad y seguridad importante.

El presupuesto es casi una palabra tabú en algunas familias; parece que perteneciera a otros ámbitos, como el empresarial o estatal, porque son muchos los que no ven la utilidad de un presupuesto dentro de las finanzas familiares. Pero lo cierto es que cada vez debemos preocupamos más por nuestras finanzas y, en la situación actual, prestar la debida atención a nuestra economía es determinante. Ajustar los gastos de una familia a los ingresos que se perciben mensualmente es clave para poder prosperar.

El presupuesto no es un asunto exclusivo de empresas y gobiernos


Seamos conscientes de que los presupuestos son una herramienta que se emplea desde siempre para determinar la adjudicación de recursos, tanto en empresas como organismos gubernamentales. Ningún organismo tiene recursos ilimitados, por eso es imprescindible un presupuesto para asignar un nombre a cada gasto.

Realmente las necesidades a nivel financiero de una unidad familiar son similares a las empresas, ya que precisan de fondos para su sustento y tienen unos recursos determinados con los que maniobrar. En ese sentido, igual que hacen las compañías y los gobiernos, es fundamental elaborar un presupuesto que contemple los recursos de la familia, así como sus gastos, tanto de forma mensual como anual.

Buscar ayuda de profesionales para establecer un presupuesto y gestionar las deudas


Consolidated Credit Counseling Services apuesta firmemente por asegurar la seguridad financiera de las familias.

Consolidated Credit Counseling Services, Inc se estableció en 1990 en los Estados Unidos y tiene años de experiencia que la avalan como número uno en la asesoría de créditos y la gestión de las deudas. Por supuesto, uno de los elementos esenciales para gestionar los problemas financieros de las familias, es poner en marcha un presupuesto.

Al igual que ocurre en muchas áreas de nuestra vida, el desconocimiento genera una ansiedad y un miedo innecesario. Esto es lo que ocurre con muchos ciudadanos cuando abordan la idea de un presupuesto familiar. No tienen la información necesaria y sin ella no pueden valorar cómo están sus finanzas.

Un presupuesto no es algo complicado y no va a restringir la libertad de la familia. Lo curioso es que, gracias al presupuesto, las familias tienen la libertad para hacer muchas actividades que, en otra situación, no se atreverían por miedo a deteriorar sus finanzas. 

Hacer un presupuesto requiere el establecimiento de objetivos para, a continuación, poder tomar las medidas adecuadas para alcanzarlos.

Consolidated Credit ha proporcionado esa libertad a muchas familias que ahora tienen las riendas de la gestión de sus finanzas personales.

Mejorar la economía familiar


Muchas veces, mejorar la economía familiar no consiste en lograr que ingrese más dinero, sino en una gestión eficiente de los recursos con los que se cuenta. Sería estupendo poder ganar más dinero, pero esa opción no siempre está al alcance de todo el mundo; sin embargo, gestionar bien sus finanzas sí está al alcance de todos. Lo primero es evaluar y conocer al detalle la situación, teniendo toda la información disponible; solo de esta forma es posible administrar las finanzas de modo que permitan un ahorro responsable.


Si precisas mayor información para preparar un presupuesto, puedes entrar en la web de Consolidated Credit, a la sección "Cómo elaborar su presupuesto".

jueves, 31 de julio de 2014

El manejo de las finanzas personales

La planificación financiera en las parejas es de vital importancia. Hay que recordar que el matrimonio además de lo más importante es una sociedad.

La mayoría de las personas, cuando piensa en casarse y planificar la boda, no creen que vaya a ser por un pequeño período, en general se piensa que va durar toda la vida.

Como todo “negocio”, antes de cerrar el “trato” se supone que se pone sobre la mesa todos los intereses en juego y se ponen de acuerdo en los roles básicos de algunas actividades que estarán principalmente a cargo de uno de los “socios”. El tema de las finanzas puede ser un punto sensible, por lo que es importante planificar cuales son los proyectos comunes y las prioridades. Si eso no tiene una base sólida, se estará dando nacimiento a problemas futuros.

Lo fundamental, sobre todo cuando se trata de dinero, es exponer claramente cuál es la idea de cada cónyuge. Muchas veces por no ser claro, luego surgen diferencias y conflictos que ninguno de los dos entiende de donde viene y por qué.

De todos modos, para consensuar con la pareja en materia financiera, sirve lo que aplica para todo lo que tiene que ver con lo importante de la pareja: ponerse en el lugar del otro y ser solidario con las ideas, gustos y deseos de la pareja. La solidaridad en el matrimonio siempre construirá bases cada vez más sólidas, que resolverá los conflictos.

Está de más decir que un fundamento esencial en el matrimonio, es al amor mutuo. Según Consolidated Credit, cuando el amor, el matrimonio y las finanzas van de la mano, esa harmonía nos permite alcanzar la felicidad y libertad financiera para la familia.

Relacionado en HuffPost Voces: Finanzas Personales

martes, 1 de abril de 2014

Consecuencias graves ante una declaración de impuestos falsa

Una declaración de impuestos falsa puede derivar en una deportación, incluso de inmigrantes con residencialegal

Controla la veracidad de tu declaración tributaria

Incluso sin ánimo de mentir o engañar, muchas veces los contribuyentes cometen errores en sus declaraciones impositivas, ya sea omitiendo bienes o ingresos, o declarando en forma incorrecta algunas deducciones.

En ciertos casos, estas fallas pueden deberse al desconocimiento de las normas tributarias, a falta de atención, o a delegar la preparación del documento en profesionales que no son idóneos. Sea cual fuere la causa que derive en una declaración tributaria irregular, debes saber que las sanciones son muy rigurosas y pueden acarrearte graves problemas.

Recientemente, un Juez de Inmigración condenó a una pareja de japoneses -Akio y Fusako Kawashima- por el delito de fraude, ya que habían presentado al IRS una declaración corporativa falsa. La condena implicó para esta pareja de inmigrantes la inmediata expulsión del territorio de EEUU, pese a que ambos contaban con la residencia legal, según un archivo de audio difundido en HolaCiudad.com.

Sugerencias prácticas para evitar problemas

A continuación te brindamos algunos consejos para no caer en problemas de esa envergadura, cuando tengas que presentar las declaraciones impositivas:

·         Busca un Profesional habilitado
A la hora de preparar tu declaración tributaria, confía solo en un contador público certificado o en un abogado especialista en impuestos. Esto es fundamental para garantizar la legalidad y exactitud del documento.

·         Lee antes de firmar
No des por sentado que todo lo que ha sido refrendado en la declaración está libre de errores. Vigila que quien te preparó el documento no haya inflado o disfrazado algún dato, intentando beneficiarte. Debes saber que quien firma la declaración es el responsable de la misma y por lo tanto, antes de suscribirla, tienes la obligación de revisarla.

·         No omitas ingresos
      Si eres inmigrante y tienes bienes o ingresos, ya sea en tu país de origen o en otros territorios, también debes declararlos. Todos los inmuebles y todas las cuentas que existen a tu nombre, deben figurar en la declaración impositiva, más allá del lugar del mundo en donde estén radicados.

·         No olvides los ingresos adicionales
A veces, las personas solo tienen en cuenta su salario fijo a la hora de pagar los impuestos y no recuerdan tributar por aquellos montos extras que reciben durante el año, por concepto de diferentes beneficios. Ten en cuenta que todos los adicionales deben ser declarados.

·         No repitas las deducciones
No siempre es sencillo saber cuáles son las deducciones que se pueden realizar y cuáles no. Para evitar incurrir en errores, es conveniente asesorarse previamente sobre el tema. Te sugerimos revisar cuáles son las deducciones que se pueden realizar en cada caso, visitando el sitio web de la IRS: http://www.irs.gov/taxtopics/tc500.html.

Siguiendo estos consejos difundidos por Consolidated Credit, sin dudas podrás llenar tus formularios de declaración tributaria en forma veraz y segura y lo más importante, evitarás serios dolores de cabeza para un futuro.

miércoles, 19 de febrero de 2014

El buen uso del crédito

La organización Consolidated Credit indica que es imprescindible el buen uso del crédito para poder tener el control denuestras finanzas personales.

Estas son algunas medidas prudentes que evitan situaciones financieramente asfixiantes:
  • Comprar con mesura
  • Ejercer la autodisciplina al realizar gastos e inversiones
  • Apartar cierto monto de dinero para disponer de ahorros

Sin embargo, cuando estas reglas no se han cumplido y las deudas han terminado por sofocarnos, debemos analizar y elegir la mejor solución para resolver este abrumador dilema.

Como comenta un artículopublicado por Romina Tibytt en la sección “Tu Comunidad” deUnivisionTarjeta.com, una de las maneras para reducir deudas, considerando la proximidad a la fecha de declaración de impuestos.
Al realizar un presupuesto, poner tu reembolso a trabajar, e iniciar un programa de consolidación de deudas. ¡Es una excelente manera de comenzar la primera etapa del año!