Finalizando el reportaje efectuado en el programa televisivo “AHORA en nuestra comunidad” de Miami semanas atrás a Beatriz Hartman, consejera profesional de finanzas de la Compañía Consolidated Credit Counseling Services, continuamos con el desarrollo de lo allí tratado.
En el anterior segmento se había llegado al punto “del último recurso” que tiene un deudor que es declararse en bancarrota.
Lo que es importante es tener en cuenta las consecuencias que una bancarrota puede ocasionar en la vida futura de ese deudor, ya que el reporte crediticio muestra la historia de un individuo por siete años, no importa que haya mejorado su situación y que se vea reflejada en un mejor puntaje crediticio.
Si una persona que se haya presentado en bancarrota en el pasado, aplica para un trabajo en donde compite, por decir, con otras tres personas, puede verse afectado, ya que las compañías antes de tomar un nuevo empleado, no solo hace las averiguaciones de sus antecedentes judiciales penales, sino en un sentido más amplio el de su crédito. Por lo tanto, si quienes compiten con esa persona no han tenido bancarrota, estarán mejor posicionadas para el nuevo empleo.
El puntaje crediticio es confeccionado por tres importantes compañías como son Equifax, TransUnion y Experian, y cuando solicitamos un crédito para comprar un auto, una casa, etc., cada empresa con la que queramos hacer una transacción hará la consulta a una de estas compañías, por lo que es importante que consultemos con frecuencia, dependiendo de nuestra situación el reporte crediticio, ya que contamos con un informe gratis anual. Es decir que contamos con tres informes anuales gratuitos. Las compañías han creado un website a fin que consiga los tres reportes en una misma consulta en www.annualcreditreport.com
En el caso de bancarrota puede existir la excepción que permanezca por 10 años, de acuerdo a la resolución judicial, otra excepción son las deudas de impuestos que permanecerán en forma indefinida hasta que se paguen. De allí la importancia de consultar y revisar nuestro reporte crediticio, ya que pueden quedar antecedentes que debieron haberse eliminado.
Los puntajes crediticios surgirán de fórmulas polinómicas con factores que pueden variar de una compañía a otra, pero básicamente los puntajes no difieren significativamente entre una agencia crediticia a otra. Cada empresa que vende a crédito consultará estos reportes, y cada quien trabaja con una de estas tres Compañías de reportes de crédito.
Por último, el entrevistador le solicita a la entrevistada Beatriz Hartman, consejera profesional de finanzas de la Compañía Consolidated Credit Counseling Services, que de unos últimos consejos para evitar tener problemas con su endeudamiento o poder salir de deudas. A lo que la entrevistada, en servicio de la brevedad, expone:
“¡Empiece a pagar sus tarjetas de crédito ya! No deje acumular las deudas. No lleve con usted las tarjetas de crédito, sobre todo si usted es una persona impulsiva, lleve solo una y deje el resto en su casa. Haga un presupuesto mensual. Esté en control, mire sus reportes crediticios mes a mes. Esté en control, sepa que pasa con sus finanzas mes a mes.”
Ver la entrevista completa
Para mayor información acerca de Consolidated Credit, favor visite la página web http://espanol.consolidatedcredit.org
Artículos relacionados:
* Como controlar sus finanzas personales – Parte 1 de 3
* Como controlar sus finanzas personales – Parte 2 de 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario