lunes, 31 de octubre de 2011

Como controlar sus finanzas personales – Parte 1 de 3

En el programa televisivo “AHORA en nuestra comunidad” de Miami, se entrevistó semanas atrás a Beatriz Hartman, consejera profesional de finanzas de la Compañía Consolidated Credit Counseling Services.

El presentador comienza el programa indicando la importancia de las tarjetas de crédito, pero advierte que el descuidarse en el uso de las mismas, puede acarrear problemas financieros serios. Para desarrollar el tema, el presentador, invita a la consejera financiera Beatriz Hartman, para conocer algunos consejos que deben tenerse en cuenta con el manejo de las tarjetas y sus consecuencias.



Le da la palabra a Beatriz Hartman, haciendo un comentario que por diversos motivos, ya sea porque viene un aniversario o gastos imprevistos puede mal utilizarse las tarjetas.

La primera palabra de introducción que hace la entrevistada es: control. Y a continuación manifiesta que lo importante es contar con un plan para sus finanzas personales y cumplirlo, ya que al establecerlo se han tenido en cuenta los ingresos y la capacidad de repago de las deudas con tarjetas.

Continúa comentando lo que dicen muchas personas que manifiestan no contar con tarjetas de crédito para no verse en problemas, pero se les olvida algo muy importante, que las tarjetas de crédito son uno de los factores más importantes de la historia crediticia de un individuo. Lo que no está bien son los extremos, un extremo es no tenerlas y el otro extremo es excedernos en el uso de las tarjetas de crédito, el ideal es siempre encontrar un balance. Es tener una o dos tarjetas y saberlas usar de manera muy inteligente, saber usarlas dentro de un límite, tomando en cuenta nuestros ingresos, el límite otorgado y observar nuestro presupuesto y mantenerse en lo ideal con un uso del 30% del límite otorgado.

No entender que porque nos den un límite de crédito de 10.000 dólares, entonces se puede utilizar todo el límite de crédito disponible.

Otros puntos importantes acerca de las tarjetas de crédito

El entrevistador le consulta si cuando se usa una tarjeta de crédito y se paga el total gastado a cada vencimiento es bueno o es perjudicial para la calificación del crédito.

La asesora lo saca de dudas, comentando que esa sería lo ideal al usar las tarjetas de crédito. Y agrega que muchas personas le han comentado que entendían que era bueno ir pagando el límite mínimo mensual, a lo que agrega que “¿cuándo se ha visto que es bueno para ti pagar un interés mes a mes, es decir un costo adicional de ese artículo que ya has comprado?” “Tener en cuenta que el interés es una penalidad que te cobra el banco por no haber pagado completamente tu resumen mensual”

El entrevistador hace una nueva consulta sobre si es beneficioso para su historial de crédito que aun cuando pueda pagarla, dejar un remanente. La entrevistada lo interrumpe diciendo “¿para qué pagar intereses?”. Agrega que eso es un mito, el ideal es tener una tarjeta y usarla.

Ver la entrevista completa

Para mayor información acerca de Consolidated Credit, favor visite la página web http://espanol.consolidatedcredit.org

Artículos relacionados:
* Como controlar sus finanzas personales – Parte 2 de 3
* Como controlar sus finanzas personales – Parte 3 de 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario