Siempre habrá motivos de tensión
Mucha gente sufre de estrés, no importa lo que hagan. Esto sería motivo de consulta a un profesional del campo de la sicología. Otros lo sufren al transitar, o en el trabajo, también con el cuidado del hogar y también algunos en las relaciones con otras personas con quienes no se sienten cómodos. No siempre se puede evitar transitar por las situaciones que nos generan tensión sicológica. Obviamente, cuando la situación lo inhabilita para tener una vida más calmada, debería recurrir a un profesional.
En los tiempos que corren, se puede o no contar con estrés en las diversas actividades diarias, pero existen grandes probabilidades de sufrir estrés derivado de la vida financiera, ya que las dificultades en esta área, suele contaminar el resto de las ocupaciones.
La American Psychological Association informó oportunamente, que de la realización de una encuesta, surgió que los problemas financieros son causa de estrés en 3 de cada 4 personas.
Se puede muchas veces dejar de frecuentar personas que provocan una relación estresante, o conseguir un trabajo en el que no se deba conducir por autopistas atestadas o solucionar actividades con ayuda de su familia para los problemas de atender el hogar. Pero respecto a las finanzas es imposible no actuar diariamente en decisiones, ya que toda la vida, en mayor o menor medida gira alrededor del tema del dinero y su administración.
Se puede salir del estrés financiero
Como todo el mundo, cada quien tiene un ingreso, el cual debe administrar de tal modo, que su vida deba adaptarse a él. Hay medidas a tomar para evitar las sorpresas y la ignorancia sobre la vida financiera, ya que la falta de control puede sumergirte en deudas, y estas sí son la principal causa de tensión.
Hay herramientas básicas para utilizar, que indicarán si algunas costumbres deben cambiar en tu vida. La confección de un presupuesto es la mejor manera de poder visualizar si los gastos que debes afrontar mensualmente no superan el total de tus ingresos. Cuando se “descubre” que los gastos superan los ingresos, podrás analizar qué partidas habituales no necesarias estás destinando a cambio de deuda, y esta es la raíz de tu estrés.
Allí es cuando debemos tomar comando en nuestras vidas y eliminar gastos innecesarios. La utilización de las tarjetas de crédito es tan cómoda como peligrosa y suele ser la mayor fuente de endeudamiento ya que es fácil de utilizar. Dentro de tu presupuesto, deberías destinar al menos un 10% de tus ingresos al ahorro, eso te dará tranquilidad por el respaldo que significa.
Una buena administración de tus deudas, te hará construir un buen historial crediticio, lo cual significa tranquilidad para el futuro en caso de necesitar por alguna emergencia, dinero extra debido a alguna calamidad que pueda presentarse y que no haya sido prevista.
No olvides que el dinero tiene por objetivo brindarte una vida estable, siempre que tengas conciencia clara de cuáles son tus límites.
Busca ayuda si tienes dudas
Hay Agencias de Consejería de Crédito muy buenas que pueden ayudarte con las dudas que tengas. También las hay regulares y otras que pueden defraudarte, por lo que es importante contar con información sobre la Compañía a contactar. Puedes consultar a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) en su Buró de Defensa al Consumidor a fin de averiguarlo.
Para mayor información sobre finanzas personales, puedes llamar gratuitamente al 1-800-901-8323 para hablar con un asesor certificado de crédito quien puede también tomarte un análisis gratuito de deuda