domingo, 25 de diciembre de 2011

Finanzas personales como enfrentar el desempleo

En una entrevista efectuada por Enrique Teutelo en el programa televisivo “AHORA en nuestra comunidad” de Miami a Beatriz Hartman, Directora de Desarrollo Comunitario de Consolidated Credit Counseling Services, sobre cual debería ser el comportamiento de aquellas personas que de pronto quedan desempleadas, situación muy generalizada en los tiempos que corren como lo recuerda el entrevistador en su introducción.



A continuación el Sr. Teutelo consulta a Beatriz Hartman, sobre la actitud que debe asumir aquella persona que sufre la desagradable situación de encontrarse de pronto sin trabajo, más aún en tiempos económicos difíciles como los actuales, lo cual adiciona un desafío extra por la escasez de empleos existente.

Agrega que hay quienes dicen que es importante tomarse un tiempo para asumir la nueva situación, relajarse durante unos días y luego ver como continúa su camino en la incierta ruta de lograr un nuevo empleo en un mercado cada vez más escaso y con gran competencia; mientras hay quienes afirman que cuanto más tiempo tarde en “ponerse en movimiento”, más difícil será. Al respecto solicita a la entrevistada comente cual sería la actitud recomendado.

Ver la entrevista completa
Finanzas personales
Tipos de deudas de consumidores

Beatriz Hartman opina que cuanto más tiempo espere para asumir su situación y tomar cartas en el asunto, será peor. Especialmente debido a la situación económica por la que atraviesa el país. En estos momentos es muy difícil conseguir un trabajo porque cada día hay más despidos, la tasa de desempleo está subiendo, por lo que hay que tomar acción y efectuar ciertos pasos para conseguir un nuevo empleo y transitar ese tiempo de la mejor manera haciendo un plan de contingencia de recortes de gastos.

Recomendamos, continúa Beatriz Hartman, que a continuación del detalle de los recortes de gastos, haga una lista de las deudas que se tienen con sus respectivos pagos mensuales. Ordenar las prioridades como hipotecas, o la renta de la casa, pago del auto o el seguro de salud, las deudas con las tarjetas de crédito y otros acreedores.

A continuación analizar a quienes podrá pagar en los próximos 30 ó 60 días y a quienes no. Luego, lo aconsejable debería ser debería contactar a esos acreedores a los que usted determine que tendrá problemas para pagar, informándoles de su nueva situación personal.

Tipos de deuda y comunicación con los acreedores

En general los acreedores, de acuerdo al tipo de deuda y condiciones, suelen estar dispuestos a colaborar con el deudor, ya sea dando un plazo de gracia en el pago de su siguiente pago programado, o bien pueden reducir a la mitad el pago mínimo, y hay quienes no reducen el pago mínimo pero no cobran penalidades como por ejemplo el cargo de intereses por atrasos en los pagos, y en otros casos se puede lograr una reducción en las tasas de interés.

Cabe aclarar, continúa comentando Beatriz Hartman, que la comunicación con los acreedores debe hacerse de inmediato, es decir, previo a los problemas y no después que la situación de falta de pago o atrasos se produce.

Conjuntamente con estas medidas financieras, debe tomar contacto con su entorno, sociabilizar con grupos que están afuera, asociaciones gubernamentales o no gubernamentales que le van asistir en hacer la búsqueda, que le van a ayudar a tomar contacto con los lugares más adecuados de acuerdo a la industria a la cual ha pertenecido para conseguir trabajo.

La mayoría de la gente consigue sus trabajos a través de este contacto con el entorno, más que con el envío de sus antecedentes, y que en muchos casos, por no haber estado en el mercado laboral por muchos años, ni siquiera conocen como confeccionar su “hoja de vida o curriculum vitae”, ni tampoco tienen experiencia de como comportarse en una entrevista de trabajo.

Por último, es sumamente importante tener en cuenta, que en la situación económica actual, más que nunca, se deben hacer los esfuerzos necesarios a fin de contar con un buen historial crediticio. Los empleadores, además de los chequeos de salud, antecedentes criminales, están consultando la historia de su crédito.

Ante una situación de buscar un nuevo trabajo, seguramente estaremos compitiendo con otros postulantes, por lo que contar con un buen historial crediticio les dará más posibilidades de tener un mejor posicionamiento.

Para contactar a Consolidated Credit Counseling Services llame gratuitamente al 1-800-728-3632 o visite http://espanol.consolidatedcredit.org